Honda CBR 929 RR

Honda CBR 929 RR

En 1992, lo máximo en moto deportiva era la FZR 1000 Exup. Larga como un petrolero, esa misma distancia entre ejes la hacía super estable en curvas rápidas y tolerante con cualquier tipo de asfalto… eso: igual que un paquebote en las olitas del mar.

La CBR 900 probada con su dueño Javi. Atención al manillar.

Su rival a la sazón, la GSXR 1100, era simplemente inconducible: si un día se daba la conjunción astral de que el piloto estaba inspirado, las suspensiones eran las correctas para el asfalto y tipo de tramo e incluso la temperatura ambiente era la adecuada (para no influir en el aceite de la suspensiones) la Suzuki era la mejor deportiva del mundo con un super-motor imbatible en su entrega de potencia, aún hoy día a mi juicio. Y así lo demostraba en las carreras del AMA estadounidense, arransando, porque en carrera preparas la moto para un circuito determinado un día determinado.

En cuanto cualquiera de las condiciones anteriores se desviaba una milésima, la Suzuki era el pasaporte más rápido a unas largas vacaciones en el hospital; o a las definitivas en la fosa.

Así, cuando salió la CBR 900 asombró: peso de 600, empuje de 1000, etc. Incluso cuando se demostró en banco una y otra vez que la potencia era mucho menor que la declarada, la combinación de ligereza y poco peso era imbatible y supuso una revolución en cuanto a moto deportiva. Hasta que la llevabas a la calle.

En realidad, inaguró la era de motos de circuito para ir por la calle. Todo lo que no fuese un cuidadoso mantenimiento, neumáticos pegajosos y saber de reglaje de suspensiones, convertía a la CBR 900 en un “bicho” que hacía unos “shimmies” escalofriantes, que rápidamente los “listos” achacaron a los ingenieros de Honda por poner rueda de 16”.

He pilotado diversas motos con ruedas de 16” y son una maravilla de ligereza y manejabilidad. Pero claro, bien puestas a punto. Como detalle diré que las horquillas de las primeras CBR 900 había que rodarlas, cambiándoles el aceite después de los primeros 500 kms. porque se contaminaba con pequeñas partículas de desgaste. Si no se hacía así, la suspensión delantera no funcionaba ya nunca bien.

Las motos de circuito son exigentes. No son tolerantes con los reglajes inadecuados y hay que saber ponerlas a punto, incluso para cada superficie. Son ligeras, con lo que el peso no juega a favor de las suspensiones y de la estabilidad (eso, el ejemplo del petrolero Exup otra vez). No son para montar a la parienta (y menos sin ajustar suspensiones) ni para ir a trabajar todos los días asumiendo que eres un contorsionista para meterte en la moto. Y la CBR 900 es una moto de carretera con alma de  circuito.11713941_10204262152329746_3067664123216275590_o

Cuando cogí la primera me encantó el motor. Después yendo detrás con otra moto no anda tanto, pero la postura fetal y la mínima cúpula hace que parezca que vas muy deprisa. Y si a esto añades reglajes de suspensión inadecuados, pues la sensación es que anda más todavía. Recuerdo que me adelantó al que le dejé mi moto y luego me decía que iba pisando huevos en la Honda, ¡y yo creía que iba desmelenado!

¿Qué hizo Honda? Aburguesó su moto, y cada versión era más tranquila en la entrega de potencia, más suave, con geometrías más abiertas, más tolerante en carretera, con lo cual consiguió una moto que tampoco era apta ya para circuito, pero era muchísimo mejor por carretera.

Pero eso sí, para rodar por carretera es más rápida y mejor moto cualquier CBR 600 (mientras no sea una super recta, pero para eso hay cosas más cómodas que una CBR 900 y más potentes) y para circuito ¡también!. Las CBR 600 siguen ganando carreras para motos de su época y las 900 no.

Realmente, hoy una CBR 900 no tiene sentido y eso se refleja en su valor, excepto las primerasas series, y sólo por lo que significó de revolucionaria y para colecciones. Comprar una, es después gastarse un pastón en remozar mínimamente su parte ciclo para tener una moto deportiva pura desfasada, con todos los problemas y costes que conlleva una moto deportiva.

¿Problemas? Los de siempre Honda, que parece mentira que no aprendan a fabricar reguladores o tensores de distribución que no se estropeen. Pero aparte de esto, fiable y duradera. Los problemas vendrán por una mala puesta a punto o falta de mantenimiento apropiado de suspensiones y de engrase y ajuste de rodamientos?. Y no, no vale con ponerle un amortiguador de dirección, que en buen estado y mantenida no lo necesita para nada.

Si la moto lleva un escape que no sea el de serie, mejor ponerle en suyo cuanto antes o ajustarla: se quedan secas a medio régimen y se estropean los segmentos, empezando a beber aceite.

Mejor las versiones carburadas que las inyectadas como las de la prueba: en bajos da tirones y es malo el tacto de gas, mientras en las versiones “antiguas” todo es un prodigio de suavidad y empuje, con el típico tacto dulce y eléctrico Honda.

La moto desnuda es una maravilla de ingeniería con un chasis precioso. Pero eso, compra una CBR 600. Vale para todo. Y si vas a circuito, una YZF 750.

J.C.

Siempre me gustó esta moto viéndola en mis amigos: muy bonita en conjunto, compacta, gordota, pintona con su piloto montado en ella. No la había probado hasta que me la dejó nuestro amigo Javi. Pero, me pareció una moto de baja calidad de materiales, no era lo que esperaba. Quizás fué sólo una primera impresión, pero no me gustó la postura, ni las suspensiones secas, ni los incómodos tirones cada vez que giras el puño del gas. Me imagino que como en todo, a base de usarlo, te haces a ello y terminas obviando lo que no te gusta para disfrutarlo un rato. Es lo que me pasaría a mi con la CBR 900, me haría a ella y le encontraría el puntito para disfrutar esas salidas mañaneras con los amigos, con su buen y potente motor, bonita estética. Pero terminaría vendiéndola para comprar otra moto con motor gordo y más cómoda.

Honda-CBR-900RR-Fireblade-2000 copia

 

 

5 comentarios on “Honda CBR 929 RR”

  1. David Responder

    Hola, acabo de leeros, os comento un poco de donde vengo, tras una kawa telefonica, una bandit 650, aprilia rsv 1000 r 2006, husqvarna sm610, honda vtr 250, mv agusta brutale y honda transalp, mi ultima adquisicion ha sido una cbr 929 con los mismos colores de la de la foto y estoy en desacuerdo en algunos puntos con vuestras impresiones, podria ser que la unidad que probasteis no estaba en estado de serie y no monta por lo que veo unos neumaticos a la altura del tipo de moto que es y eso los que conocemos de que va esto sabemos que es un punto importante para valorar una maquina deportiva.
    En mi caso la mia esta en un estado excepcional y con todos sus mantenimientos hechos, con dunlop 211 es una moto que sorprende por lo increiblemente noble y facil de llevar rapido que es en carretera aunque si vas a por el cien por cien hechas de menos un poco mas de rigidez en el chasis que transmita un poco mas el agarre de las gomas.
    Las suspensiones me parecen de lo mejor que he tenido especialmente la horquilla, de una calidad excepcional para no ser una marca sueca, el motor a mi no me da tiron alguno, es mas es de una suavidad que empalaga, diria que hecho de menos que tenga un puntito de rabia.
    Pero lo que mas en desacuerdo estoy es en lo de la calidad de acabados, es de lejos la moto que mejor envejece de todas las que he tenido, en este caso con 16 años encima parece y se conduce como recien salida del concesionario, en cuanto a comodidad he podido probar muchas motos deportivas de su epoca y posteriores y me ha parecido de lejos la menos incomoda.
    Se que es dificil ser objetivo al cien por cien, pero por mi parte no tengo ningun vinculo emocional con mis cacharros aunque me encantan ni con ninguna marca, si bien con honda es con las que mejor experiencia he tenido tanto en fiabilidad como en calidad no todas las honda son buenas ni todas las ducati malas por supuesto

    • TeamMarmota Responder

      Gracias por comentar tu experiencia, David y aquí queda como contrapunto a la prueba
      Saludos

  2. virgilio Responder

    24/05/2022

    Primero aclarar unas cosas..tengo 66 años peso 110 kg y soy motero desde los doce , .mis motos desde mi primera , una vespino, pasando por unas cuantas de 2t ,laverda 500, boldor 900 f y en el 90 cbr1000f que vendi en el 1993 por tener familia y no usar, de hay al 2017 motos de tial y enduro y una virago 1100 para las marchas del motoclub y pasear a la parienta , en el 17 mi hija se hace motera con una r6 que claro tuve que darle el “visto bueno” y hay empezo mi vicio otra vez, me gustan las clasicas , y me hice con una EXUP que restaure y que va de cine , pero cometi el error de hacer caso a un amigo y apuntarme a una tandas en los Arcos….lenta, pesada corta de frenos….pero la experiencia ACOJONANTE….de hay charla con mi mecanico, piloto en activo, de que me podia cojer para hecer tandas , me conoce bien y sabe como me gustan las motos. Su respuesta fue rapida honda 929rr inyeccion de las primeras , encontre una en muy buen estado de las que se notan supermimadas con todos los extras que te puedas imaginar del 2000 inyeccion , unico dueño y 40.000km , para mi que queria mas a la moto que a la mujer.
    Ha fecha de hoy llevo tres tandas en el jarama y el domingo pasado la ultima en los arcos , la diferencia de la exup a esta 22 segundos por vuelta, estoy ENAMORADO de ella , no tiene que ver nada con la prueba publicada, para mi yo tengo otra moto totalmente distinta, en los arcos el domigo lo hice en 2´ 16´´ 327….si ya se que los hay mas rapidos…pero recuerdo 66 años y peso 110 kg….no da tirones, tiene unso bajos y medios que sorprenden, estira las marchas que es una maravilla y FRENA DE P…..M…… , en mi tanda de 35 motos hice el 11 mejor tiempo, todas las motos mas modernas que la mia Y MUCHO MAS CARAS y todos mucho mas jovenes que yo, anda tanto,tan bien y tan facil que para ir por carretera la dejo en el garaje y me cojo la exup….no quiero acabar en la carcel jejejejejeje, quien quiera una moto para divertirse por el precio que tienen y buscando una que este bien PERFECTA

    • Team Marmota Responder

      Gracias por tu comentario, Virgilio
      Es más, nos encanta que nos lleven la contraria y nos comenten experiencias sus propietarios
      Imagino que te la ajustaron bien de suspensiones, lo que, como comentamos en la prueba, es básico en esta moto para aprovechar sus virtudes
      Un saludo

      • XX Responder

        Lo de que el precio de una moto indica que no tiene sentido es de traca…
        Precisamente las motos sin sentido son simpre las más caras,nr750,rd,rgv,nsr etc..bmwk1 hay miles de ejemplos ..y las motos buenas para todo fj1200,cbr1000,gsx750f,cbr1100,fjr1300 etc no se cotizan nada

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.